Hija de Rocío Sánchez Azuara pierde la batalla y así la despide la conductora.Después de que te informamos que desde hace casi 20 años, Rocío Sánchez Azuara, de 55 años,.y su hija Daniela Santiago Sánchez, de 31, enfrentaron juntas una terrible batalla contra el lupus eritematoso que esta última padeció, la salud de la joven parecía que había mejorado.sin embargo,
el pasado 27 de julio tuvo que ser internada de emergencia en un hospital, al sur de la CDMX, donde debido a una deficiencia cardiaca y a que sus riñones dejaron de funcionar.se debatió entre la vida y la muerte.Pese a todos los esfuerzos, lamentablemente Daniela perdió la batalla, y la conductora hace unos segundos se despidió de su hija a través de redes sociales con un emotivo video.Por medio de varias frases, Rocío aseguró que aunque sienta un gran dolor, tiene la certeza que ya está descansando.''Hoy Dios ha querido tenerte a su lado descansa en paz Daniela Santiago Sánchez'', escribió junto a una imagen de la fallecida.
Este lunes la conductora empleó su cuenta de Instagram para publicar.un conmovedor video en que da su último adiós a la joven. A casi dos meses de que Rocío Sánchez Azuara internara de emergencia a su hija Daniela Santiago Sánchez.en un hospital al sur de la ciudad de México, hoy la conductora reveló que su hija perdió la batalla contra el lupus eritematoso sistémico que padece desde hace más de 20 años.A inicios de septiembre, Sánchez Azuara declaró a un programa matutino que la enfermedad de su hija se complicaba, pero se mostraba esperanzada de que mejorara.
“Hemos batallado con esto desde hace 20 años, es lupus eritematoso sistémico. Ahorita le encontraron una bacteria que es producto de un catéter que traer para poderla hemodializar.Su corazón está muy débil, funciona al 20 % apenas y estamos ahí, con ella”, dijo en aquella ocasión. Sin embargo,.este lunes la conductora empleó su cuenta de Instagram para publicar un conmovedor video en que da su último adiós a la joven.Descanse en Paz.¿Qué es el Lupus eritematoso sistémico?.El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria.En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error el tejido sano. Este puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos.Causas.La causa del LES no se conoce claramente.
Puede estar asociada a los siguientes factores:.• Genéticos.• Ambientales.• Hormonales.• Ciertos medicamentos.El LES es mucho más común en mujeres que en hombres. Puede presentarse a cualquier edad. Sin embargo,.aparece con mayor frecuencia en personas entre los 15 y 44 años. Las personas afroamericanas y las asiáticas resultan afectadas con más frecuencia que las personas de otras razas.Síntomas.Los síntomas varían de una persona a otra, y pueden aparecer y desaparecer. Todas las personas con LES padecen dolor articular e hinchazón en algún momento.Algunas desarrollan artritis.
El LES generalmente afecta las articulaciones de los dedos de las manos, las manos, las muñecas y las rodillas.Otros síntomas comunes incluyen:.• Dolor torácico al respirar profundamente.• Fatiga.• Fiebre sin ninguna otra causa.• Malestar general, inquietud o sensación de indisposición (malestar).• Pérdida del cabello.
• Pérdida de peso.• Úlceras bucales.• Sensibilidad a la luz solar.Erupción cutánea. Una erupción en forma de "mariposa" se desarrolla en aproximadamente la mitad de las personas con LES.La erupción se observa principalmente en las mejillas y en el puente nasal. Puede extenderse. Empeora con la luz solar.Inflamación de los ganglios linfáticos.Otros síntomas dependen de qué parte del cuerpo esté afectada:.
• Cerebro y sistema nervioso: dolores de cabeza, entumecimiento, hormigueo, convulsiones, problemas de visión y cambios de personalidad.• Tubo digestivo: dolor abdominal, náuseas y vómitos.• Corazón: problemas con las válvulas, inflamación del músculo cardíaco.• Pulmón: acumulación de líquido en el espacio pleural, dificultad para respirar.• Piel: color desigual de la piel y dedos que cambian de color cuando hace frío (fenómeno de Raynaud).•Riñón: hinchazón en las piernas.Algunas personas solo tienen síntomas cutáneos. Esto se denomina lupus eritematoso discoide.
el pasado 27 de julio tuvo que ser internada de emergencia en un hospital, al sur de la CDMX, donde debido a una deficiencia cardiaca y a que sus riñones dejaron de funcionar.se debatió entre la vida y la muerte.Pese a todos los esfuerzos, lamentablemente Daniela perdió la batalla, y la conductora hace unos segundos se despidió de su hija a través de redes sociales con un emotivo video.Por medio de varias frases, Rocío aseguró que aunque sienta un gran dolor, tiene la certeza que ya está descansando.''Hoy Dios ha querido tenerte a su lado descansa en paz Daniela Santiago Sánchez'', escribió junto a una imagen de la fallecida.
Este lunes la conductora empleó su cuenta de Instagram para publicar.un conmovedor video en que da su último adiós a la joven. A casi dos meses de que Rocío Sánchez Azuara internara de emergencia a su hija Daniela Santiago Sánchez.en un hospital al sur de la ciudad de México, hoy la conductora reveló que su hija perdió la batalla contra el lupus eritematoso sistémico que padece desde hace más de 20 años.A inicios de septiembre, Sánchez Azuara declaró a un programa matutino que la enfermedad de su hija se complicaba, pero se mostraba esperanzada de que mejorara.
“Hemos batallado con esto desde hace 20 años, es lupus eritematoso sistémico. Ahorita le encontraron una bacteria que es producto de un catéter que traer para poderla hemodializar.Su corazón está muy débil, funciona al 20 % apenas y estamos ahí, con ella”, dijo en aquella ocasión. Sin embargo,.este lunes la conductora empleó su cuenta de Instagram para publicar un conmovedor video en que da su último adiós a la joven.Descanse en Paz.¿Qué es el Lupus eritematoso sistémico?.El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria.En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error el tejido sano. Este puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos.Causas.La causa del LES no se conoce claramente.
Puede estar asociada a los siguientes factores:.• Genéticos.• Ambientales.• Hormonales.• Ciertos medicamentos.El LES es mucho más común en mujeres que en hombres. Puede presentarse a cualquier edad. Sin embargo,.aparece con mayor frecuencia en personas entre los 15 y 44 años. Las personas afroamericanas y las asiáticas resultan afectadas con más frecuencia que las personas de otras razas.Síntomas.Los síntomas varían de una persona a otra, y pueden aparecer y desaparecer. Todas las personas con LES padecen dolor articular e hinchazón en algún momento.Algunas desarrollan artritis.
El LES generalmente afecta las articulaciones de los dedos de las manos, las manos, las muñecas y las rodillas.Otros síntomas comunes incluyen:.• Dolor torácico al respirar profundamente.• Fatiga.• Fiebre sin ninguna otra causa.• Malestar general, inquietud o sensación de indisposición (malestar).• Pérdida del cabello.
• Pérdida de peso.• Úlceras bucales.• Sensibilidad a la luz solar.Erupción cutánea. Una erupción en forma de "mariposa" se desarrolla en aproximadamente la mitad de las personas con LES.La erupción se observa principalmente en las mejillas y en el puente nasal. Puede extenderse. Empeora con la luz solar.Inflamación de los ganglios linfáticos.Otros síntomas dependen de qué parte del cuerpo esté afectada:.
• Cerebro y sistema nervioso: dolores de cabeza, entumecimiento, hormigueo, convulsiones, problemas de visión y cambios de personalidad.• Tubo digestivo: dolor abdominal, náuseas y vómitos.• Corazón: problemas con las válvulas, inflamación del músculo cardíaco.• Pulmón: acumulación de líquido en el espacio pleural, dificultad para respirar.• Piel: color desigual de la piel y dedos que cambian de color cuando hace frío (fenómeno de Raynaud).•Riñón: hinchazón en las piernas.Algunas personas solo tienen síntomas cutáneos. Esto se denomina lupus eritematoso discoide.
Nhận xét
Đăng nhận xét